Denuncian productores a coyotes en Tacoaleche

Los ejidatarios Leobardo Becerra Llamas, Manuel Navarro, Pedro López y Ricardo Díaz Alfaro, originarios de las comunidades de Los Rancheros, Casablanca y La Luz, indicaron que hace poco tiempo, el Gobernador del Estado Ricardo Monreal Ávila anunció que en Tacoaleche se establecería un centro de acopio de frijol para los productores de la región, promesa que no se ha cumplido.

Refirieron que desde hace casi un mes, diariamente están saliendo de nueve a diez camiones conocidos como torthon, de los que cada uno transporta de 19 a 20 toneladas, por lo que se estima que a diario se están llevando al rededor de 200 toneladas de frijol. Y señalaron que los coyotes son quienes le ponen precio al kilo de frijol y este fluctúa de dos a tres pesos.

En este sentido, Becerra Llamas advirtió que la presencia de los coyotes se está fomentando, ya que los agricultores de la región no pueden vender a buen precio su producto y aún se está en espera de que se cumpla el compromiso de gobierno del Estado de instalar un centro de acopio de frijol para venderlo a buen precio.

“Solo queremos que detengan a los coyotes que están llevándose el frijol de la región y que se dé un poco más de apoyo a los ejidatarios”, dijo.

Por su parte, Manuel Navarro, expresó su desconcierto ante esta situación, ya que los coyotes, ante la necesidad de los agricultores de la región, están comprando el grano al precio que ellos estipulan y va desde dos a tres pesos, y se malbaratan las cosechas.

“Estamos aún en espera de que se instale el centro de acopio y darle prioridad al campo en Zacatecas, y mas apoyos a los agricultores, quienes están desprotegidos. Esta situación es para dar vergüenza”, dijo.

Se apuntó que durante este periodo de tiempo han malvendido su producto los agricultores de Tacoaleche, San Ignacio, Casablanca, Zóquite, Ojo de Agua, La Luz, La Dulce, El Gato, Francisco E. García, El Bordo, Santa Rita, y Santa Mónica, entre otras comunidades.

Además, han acudido agricultores de comunidades de La Era, El Lampotal de Vetagrande, así como de la comunidad de San Juan y San Antonio del Ciprés, en Pánuco, además de localidades del vecino Estado de San Luis Potosí como El Salitral y El Sauz de Calera, del vecino Estado de San Luis Potosí.

“Por eso es urgente que se instale el centro de acopio en Tacoaleche y de esta manera se combata la presencia de los coyotes que solo vienen a despojar de sus productos a nuestra gente, porque no tiene otra opción para comercializar su frijol”, finalizaron.

Fuente: Luis Armando Rodríguez OEM

Leave a Reply