La falta de interés del ayuntamiento de Zacatecas para aprobar el acuerdo que permita licitar la planta tratadora de aguas residuales intermunicipal, pone en peligro la salud y ecología de los tacoalechenses.
Felipe Alvarez, alcalde de Guadalupe, lamentó la falta de interés del ayuntamiento de Zacatecas para aprobar el acuerdo que permita licitar la planta tratadora de aguas intermunicipal. Advirtió que esa indolencia podría hacer que se pierda el subsidio de 118 millones de pesos, otorgados por Finfra, organismo de Conagua.
La inversión para la tratadora de aguas es de 283 millones de pesos. Ambos municipios aportarían 14.2 millones cada uno. El resto lo pondrían el estado, Finfra y la empresa concesionaria. Alvarez advirtió que de no cumplir el decreto nacional de tratamiento de aguas residuales, Conagua comenzará a cobrar multas a los municipios por tres millones 500 mil pesos, a partir de enero.
Miguel Alonso, alcalde capitalino, dijo no compartir esa idea, ya que para empezar es un asunto que lleva años sin resolverse y el que las aguas negras de la capital desemboquen en Guadalupe no es un asunto que él provocó.
Afirmó que su administración ha cumplido hasta ahora a cabalidad sus metas y si compromete los recursos federales «sería jugar con algo tan importante como esto, ya que sería resolver muchísimos asuntos de colonias y comunidades», por ello está buscando mucha información.
Miguel Alonso afirmó que la Jiapaz todavía no ha aclarado el tema a plenitud respecto del esquema financiero, ya que por una parte se maneja la aportación de recursos, pero luego se dice que no es necesario; pero además, «el proyecto se está presentando tardíamente».
Parece grave decisión del ayuntamiento zacatecano, la contaminación del entorno no debe pasarse por alto y más cuando Zacatecas genera la mayoría de contaminantes que se descargan a la presa del Pedernalillo, afectando la región, entre ellos a Tacoaleche.